7 razones para aprender a programar

En este post vamos a ver algunas de las principales argumentos que se pueden usar para convencer a alguien para empezar a aprender programación.

1. Oferta Laboral

El primer motivo es el más pragmático de todos. El mundo de la programación genera millones puestos de trabajo en países alrededor del planeta. Desde analistas de datos, desarrolladores/as web, expertos/as en UI/UX, pasando por analistas de ciberseguridad y desarrolladores/as de apps, la cantidad de puestos de trabajo que requieren un cierto nivel de habilidades relacionadas con el código no hace más que crecer.

2. Recursos de aprendizaje

Los días en los que teníamos que aprender a programar con un libro de 600 páginas han pasado. Sigue siendo una opción, evidentemente, pero no es para todo el mundo… Internet está plagado de recursos de todo tipo para aprender, desde blogs, recursos gratuitos o plataformas de cursos online. Esta ventaja es también un inconveniente, ya que es muy difícil encontrar un método de aprendizaje que nos funcione a nosotros. En este blog te ofrezco recursos para aprender desde cero, sin lenguaje técnico ni pesadas explicaciones teóricas.

3. Dinamismo

El mundo de la programación está en continuo cambio. Puede sonar mal, pero es una oportunidad increible para formarse en él. Los lenguajes cambian, nacen, mueren y evolucionan, lo que permite a los neófitos aprender directamente las nuevas versiones, lo que les posiciona por delante de aquellos que aprendimos a programar hace años. A nivel de formación, permite oportunidades casi infinitas de mantener nuestras habilidades al día o posicionarnos en nuevos nichos de mercado, ya que siempre tendremos nuevas vías de mejorar o transformar nuestro perfil.

4. Competitividad

El paso más difícil para alguien que no sea programador/a es conseguir su primer trabajo relacionado con el mundillo. Una vez se ha conseguido, que tarde o temprano termina llegando, las oportunidades de cambio dentro del mercado son enormes. Basta con tener un perfil activo en LinkedIn para ver que hay cientos de ofertas disponibles, y es habitual ser contactado por recruiters para entrar en procesos de selección. El modelo tradicional de trabajar durante décadas en el mismo puesto de trabajo ya no es una obligación para el trabajador/a.

5. Comprensión del mundo (digital)

Vivimos en un mundo digital. Las horas que consumimos de móvil, smartTV, ordenador, tablets, smartwatches, consolas, etc. no hacen más que incrementarse año tras año, hasta el punto que es habitual usar la tecnología digital más horas de las que pasamos durmiendo. En consecuencia, me parece más que razonable afirmar que deberíamos entender mínimamente los productos y servicios que estamos consumiendo. Desde el funcionamiento de los menús de una app, hasta el recomendador de series de Netflix, pasando por mil conceptos más. Tener nociones de programación, aunque no sean avanzadas, nos permite comprender mejor nuestro entorno digital, y actuar de manera más efectiva, segura y consciente con él,

6. Softskills

Al aprender a programar, desarrollamos muchas más habilidades de las que podríamos pensar a priori. En particular las llamadas softskills. Éstas pueden ser:

  • Pensamiento creativo
  • Razonamiento lógico
  • Resolución de problemas complejos
  • Trabajo en equipos multidisiplinares
  • Gestión de la frustación
  • Y muchas más…

Éstas habilidades son increíblemente importantes para el mundo laboral (y también personal). En los procesos de selección de personal técnico, muchas veces se priorizan más estas aptitudes que las puramente técnicas, como certificaciones o grados en ingenierías.

7. Condiciones Laborales

Y para terminar, otro motivo puramente pragmático. Los sueldos en el mundo tecnológico son bastante superiores a las medias de otros sectores. En España, por poner un ejemplo, ocupan la tercera posición del ranking salarial, aunque es cierto que los trabajos relacionados con la programación están en todas partes!


Espero que estos motivos te hayan animado a dar el paso, y empezar en el apasionante mundo de la programación. Si quieres leer un poco más sobre el tema te puede interesar esta guía sobre qué es la programación.

Deja un comentario