Pi Network: Una alternativa verde y realmente descentralizada al Bitcoin

La fiebre reciente con todo lo relacionado con criptomonedas ha hecho emerger cientos de nuevas propuestas basadas en todo tipo de fórmulas. En este post os quiero presentar una de las más prometedoras de todas, no por su éxito monetario actual, ya que hasta el momento no tiene un valor real, sino por su innovadora forma de entender el Blockchain.

Un resumen rápido de lo que supone Pi Network:

  • Verificación de la cadena basada en una red de usuarios reales
  • Coste energético prácticamente nulo, al no basarse en PoW
  • Descentralizada de verdad, solamente requiere un teléfono móvil
  • Desarrollado por doctorados de Standford

El proceso de minería es muy simple. Se basa en un algoritmo de participación, que requiere que diariamente accedamos a la App, y pulsemos un botón a cambio de una producción diaria de Pi tokens. Esto da soporte a la red, y demuestra que hay un conjunto de usuarios y usuarias que confían en este sistema, aportándole un valor a la propia moneda. Además, verificar otros usuarios como “confiables” nos permitirá ganar ligeramente más tokens y asegurar la estructura de la red.

Algoritmo basado en una red de participación

Las perspectivas de Pi Network a día de hoy son muy buenas, ya que cuenta con una comunidad activa de más de 18 millones de usuarios y usuarias, que convierten al Pi Token en una criptomoneda con un valor potencial muy alto al generar un gran consenso. En los siguientes meses se van a ir añadiendo funcionalidades a las aplicaciones de Pi Network (de momento cuenta con la aplicación central, una cartera, un navegador y el software para nodos en ordenadores), y está previsto que este año se lance la blockchain definitiva.

Al ser un algoritmo de blockchain basado en la presencia de usuarios reales y verificados (recientemente mediante KYC, es decir, documentos de identidad), los procesos de referencia de otros usuarios son centrales a la hora de garantizar el éxito del proyecto y su viabilidad como futura moneda. Siguiendo este link o usando el código presentado a continuación, podréis pasar a formar parte de Pi Network, a la vez que os beneficiáis de estar conectados con un usuario muy activo y verificado (yo):

Código: jgasull93

Los ratios de minado van disminuyendo con el tiempo, ya que hay que garantizar un suministro limitado de tokens para que estos puedan tener un valor real. ¡Así que cada día que pase son menos Pi Tokens que puedes ganar de manera totalmente gratuita!

Podéis encontrar una descripción más detallada del proyecto en este blog o en la página oficial.

1 comentario »

Deja un comentario